CURSO 2024-2025
Semana del 7 de abril
- Conferencias culturales. - Libro de lectura. - Libro: páginas 88, 89, 90b, 93, 106, 107, para hablar 108 y 109. - Exámenes orales.
Semana del 31 de marzo
- Conferencias culturales. - Libro de lectura. - Tilde: Madrid, Córdoba, España, Cádiz, León y Cáceres. - Libro: páginas 81, 82, 83, 84, 85e, 86 y 87. - Practicamos exámenes orales.
Semana del 24 de marzo
- Conferencias culturales.- Tildes: caracol, tambor, sábana, ciempies, cocina y azúcar. - Libro de lectura. - Libro de trabajo: páginas 73, 74, 75 y 76. Anexo U5.- Trabajamos la expresión oral (temas B2)
Semana del 17 de marzo
- Conferencias culturales.- Hablamos sobre las vacaciones. - Libro de lectura.- Libro: páginas 47, 49, 55, 56 y 57. Anexo U4- Tildes: lámpara, balón, calor, cara, ángel y miércoles.
Semana del 24 de febrero
- Conferencias culturales.- Libro de lectura. - Libro: páginas 37 y 38 y comprensión escrita de final del libro. - Juegos de mesa. - Tildes: reloj, corazón, mesa, árbol, límite, además, telégrafo y casa.- Explicar Club de lectura en Eleo.
Semana del 17 de febrero
- Conferencias culturales. - Libro de lectura. Poner fecha para examen. - Libro: iniciamos unidad 6: de la 27 a la 32.Comprensión escrita, primer texto del examen final del libro.
- Repasamos tildes: camión, coche, teléfono, bolígrafo, pared, lápiz, también, después, miércoles y sábado.
Semana del 10 de febrero
- Conferencias culturales. - Libro de lectura. - Finalizamos el dibujo y la redacción para el concurso. - Libro: comenzamos nuevo libro, unidad 4: páginas 11, 12, 14, 19, 20 y 52 (por escrito y debate)- Repasamos las Tildes: separa en sílabas, rodea sílaba tónica e indica si es aguda, llana o esdrújula, coloca la tilde si es necesario: pizarra, libro, lapiz, boligrafo, colegio, cuaderno, semaforo, mesa, balon y armario.
Semana del 3 de febrero
- Conferencias culturales.- Libro de lectura. - Finalizar las redacciones.- Dibujo para el concurso. - Libro: páginas 170, 171, 172c, Anexo Unidad 3 repaso.
Semana del 27 de enero
- Conferencias culturales. - Libro de lectura. - Finalizamos la redacción para el concurso. - Comenzamos con el dibujo para el concurso. - Libro: páginas 170, 171, 172c, Anexo Unidad 3 repaso.
Semana del 20 de enero
- Conferencias culturales. - Libro de lectura. - Escribimos la redacción sobre el Mar para el concurso. - Libro: páginas 170, 171, 172c, Anexo Unidad 3 repaso.
Semana del 13 de enero
- Conferencias culturales.- Libro de lectura.- Libro: páginas 153, 154, 155 y 156. diptongo e hiato. - Comenzamos a trabajar la redacción. (preparación concurso)
Semana del 6 de enero
- Conferencias culturales.- Libro de lectura. - Escribimos un pequeño texto sobre la Navidad.- Libro: páginas 126, 127, 129, 133, 141, 142, 143, 144, 145 y 146.
Semana del 16 de diciembre
- Biblioteca en el aula - intercambio de libros. - Conferencias culturales. - Libro de lectura.- Libro: páginas 121, 122, 123c y h, 124b y 125.- La Navidad: https://drive.google.com/drive/folders/1yUboNeesrMMnzpRAl4NGsVnfS0nYWp8Y- Juegos de mesa.
Semana del 9 de diciembre
- Biblioteca en el aula - intercambio de libros. - Conferencias culturales.- Aula Internacional.- Libro de lectura. - Libro: páginas 108, 109, 110, 111, 112 y 113. Repaso U2 final del libro.
- Biblioteca en el aula - intercambio de libros.
- Conferencias culturales.
- Aula Internacional.
- Libro de lectura.
- Libro: páginas 108, 109, 110, 111, 112 y 113. Repaso U2 final del libro.
Semana del 2 de diciembre
- Conferencias culturales.- Comentar Aula Internacional. - Libro de lectura. - Libro: páginas 90, 91, 92, 94, 95, 96, 97 y 98a.
Semana del 25 de noviembre
- Conferencias culturales.- Villancicos/poemas. - Libro de lectura: - Libro: páginas 79h, 85, 86, 87 y 89.- Regla de la semana: * Se escriben con G los verbos terminados en -ger y -gir, menos tejer y crujir. Coger y surgir. - Comentar errores de Aula Internacional. - 25 de noviembre: https://www.profedeele.es/actividad/dia-internacional-eliminacion-violencia-contra-mujeres/
Semana del 18 de noviembre
- Conferencias culturales.- Villancicos/Poemas- Libro de lectura. - Libro: páginas 72, 75, 76, 77, 78, 79 y 80. - Regla de la semana: * Escribimos doble RR cuando suena fuerte en medio de la palabra entre vocales: marrón, carro, terraza. * Una sola R al inicio de la palabra: rosa, reloj, recoger...* Pronombres interrogativos.
Semana del 11 de noviembre
- Conferencias culturales. - Villancicos/Poemas- Libro de lectura. - Fotocopias del subjuntivo.* Repasamos las que llevamos.* Cuándo se escribe mayúscula. * Se escriben con B los verbos acabados en -bir, excepto hervir, servir y vivir.
Semana del 4 de noviembre
- Conferencias culturales- Villancicos. - Libro: Unidad 2: páginas 67, 68, 69 y 70.- Libro de lectura. - Regla de la semana: ca que qui co cuza ce ci zo zuga gue gui go gu
* Uso del subjuntivo (próximo día fotocopias)
Semana del 28 de octubre
- Conferencias culturales. - Vemos cómo va Aula Internacional, redacciones. - Libro: Anexo final Unidad 1 y repasar reglas de acentuación. - Separa en sílabas, señala la sílaba tónica, di si son agudas, llanas o esdrújulas las siguientes palabras y coloca la tilde si fuese necesario: arbol, libro, camion, cafe, ayer, tambien, semaforo, boligrafo, lapiz, despues, telefono, numero, camara, colegio y mañana. - Si diese tiempo: halloween: https://www.profedeele.es/actividad/leyendas-urbanas/- Libro de lectura. - Villancicos.
Semana del 21 de octubre
- Conferencias culturales. - Libro: Audiciones final del libro. Anexo Unidad 1. - Libro de lectura.- Regla del día: Se escriben con Y las siguientes palabras: Yo, soy, voy, hoy, muy, hay, doy, rey...
Semana del 14 de octubre
- Recordamos las fechas de las presentaciones culturales. - Hablamos sobre las vacaciones. - Libro: páginas 54, 57 y 58. Anexo Unidad 1. - Libro de lectura. - Comenzamos a cantar los villancicos. - Vídeos y presentaciones sobre el 12 de octubre.
Semana del 23 de septiembre
- Repartir temas y fechas para las conferencias culturales.- Libro: páginas 49, 50, 51, 52 y 53. - Libro de lectura. - Juegos de mesa para trabajar la expresión oral. - Juego por equipos: Descripción de un personaje famoso, el resto debe adivinar.
Semana del 9 de septiembre
- Repartir temas y fechas para las conferencias culturales.- Tilde diacrítica.- Libro: páginas 39, 41 y 42.- Libro de lectura. - Repasar funcionamiento en Aula Internacional (foro, tiempos, tipo de actividades, dos semanas para la expresión escrita, IA...). - Juego por equipos: Descripción de un personaje famoso, el resto debe adivinar.
Semana del 3 de septiembre
- Repasar funcionamiento en Aula Internacional (foro, tiempos, tipo de actividades, dos semanas para la expresión escrita, IA...)- Libro: páginas 33, 34, 35 y 36.- Libro de lectura. - Teatro improvisado/diálogos formales o informales de presentación, representación.
Semana del 26 de agosto
- Libro: páginas 18, 19, 20, 21, 22 y 23.- Repasamos pretérito indefinido, imperfecto, futuro imperfecto y grado superlativo del adjetivo. - Libro de lectura. - Juego para practicar los adjetivos: https://monsterschest.com/2023/05/16/5-juegos-divertidos-para-aprender-adjetivos-gramatica-en-clase/
- Libro: páginas 18, 19, 20, 21, 22 y 23.
- Repasamos pretérito indefinido, imperfecto, futuro imperfecto y grado superlativo del adjetivo.
- Libro de lectura.
CURSO 2023 - 2024
Semana del 25 de septiembre
- Dudas de Aula Internacional.- Libro: página 29, actividad 6. - Juegos de mesa para trabajar la expresión oral. - Libro de lectura.
Semana del 18 de septiembre
- Funcionamiento de Aula Internacional. - Libro: hasta página 29, redacción en el cuaderno. - Libro de lectura.- Comenzamos el Cuaderno Viajero.
CURSO 2022 - 2023
Semana del 19 de junio
- Cuaderno viajero- Entrega premios concursos- Libro: Ver lo más importante de la última unidad. - Juegos
Semana del 12 de junio
- Libro de lectura. - Libro: avanzar en el libro de trabajo.
Semana del 5 de junio
- Finalizamos concurso de dibujo, microrrelato y redacción. - Libro de lectura. - Libro: avanzar en el libro.
Semana del 30 de mayo
- Concurso de Dibujo/ Microrrelato/ Redacción. - Libro de lectura/ Magia de la Voz- Libro: avanzar en el libro.
Semana del 10 de mayo
- Libro: páginas 46, 47, 48 y 49g- Iniciamos Concurso de Dibujo, Microrrelato y redacción. - Libro de lectura.- Practicamos para el examen: CARTA FORMAL: Has estado de vacaciones con tu familia en un hotel, pero la atención y elservicio no han sido adecuados. Escribe una carta al director o directora del hotel para presentar una reclamación. En ella debes: Presentarte y señalar el motivo de tu reclamación. Detallar los motivos de tu queja. Reclamar una compensación. Insistir en lo justo de tu demanda y avisar de tus acciones futuras, si no lo hacen así. Despedirte.- De 150 a 200 palabras.
Semana del 4 de mayo
- Libro: páginas 46, 47, 48 y 49g- Iniciamos Concurso de Dibujo, Microrrelato y redacción. - Libro de lectura.- Practicamos para el examen: REDACCIÓN: CÁMARAS DE VIGILANCIA EN LAS ESCUELAS.
Debido a varios actos incívicos que han tenido lugar en tu colegio, la dirección ha
decidido instalar cámaras de vigilancia, tanto en el patio como en los pasillos.
Escribe un artículo para el periódico de tu colegio. En este texto debes:
escribir una introducción adecuada al tema,
expresar tu opinión, justificándola, a favor o en contra de las cámaras de
vigilancia, tanto en las escuelas como en las ciudades,
relatar alguna experiencia que te hayan contado o hayas vivido en relación
con este tema y
elaborar una breve conclusión. * de 200 a 250 palabras.
Semana del 27 de abril
- Cuaderno viajero.- Preparación para el examen: comprensión oral y escrita. - Día del libro: https://www.youtube.com/watch?v=mS5WCv4gDG8- Don Quijote: https://www.youtube.com/watch?v=AKPa9QpNR9cHablar del concurso de dibujo. - Libro: páginas 46, 47, 48 y 49g- Libro de lectura.
Semana del 17 al 21 de abril
- Conferencias culturales. - Vacaciones de Semana Santa.- Libro: páginas 33, 34, 39, 40 y 41.- Preparación para examen: 1. CARTA FORMAL
Tu clase tiene la intención de realizar un viaje de estudios a Galicia. Tú has
formado un grupo musical con tus amigos y queréis dar un concierto en el
colegio. Otros compañeros van a llevar a cabo varias actividades para recaudar
fondos y poder realizar dicho viaje.
Como eres el delegado de clase, escribe una carta al Director-a solicitando el
nuevo salón de actos del colegio. En la carta deberás explicar el motivo de la
solicitud y exponer:
las razones que os han movido a realizar dicho evento,
la organización del acto y de las actividades; cómo os vais a repartir las
tareas y quién va a coordinarlas y
vuestro compromiso de entregar el salón en perfecto estado al finalizar el
concierto. * De 150 a 200 palabras. - Libro de lectura.
Repasamos hasta la Unidad 4
Semana del 27 al 31 de marzo
- Conferencias culturales. - Libro de lectura.- Juegos de expresión oral. - Carta.
Extensión 150-200 palabras.
Un profesor te ha sorprendido en clase con el móvil conectado y te lo ha quitado. Para
poderlo recuperar debes escribir una carta a la directora del colegio describiendo lo
sucedido y la conversación con tu profesor. Explica que era necesario,
excepcionalmente, tener el móvil conectado ese día y por qué. Pide disculpas y
solicita su devolución.- Redacción.
Extensión 200-250 palabras.
En los periódicos y otros medios de comunicación de España se discute sobre la
conveniencia de permitir que los jóvenes obtengan el permiso de conducir a los 16
años, como en algunos lugares de Estados Unidos. Explica cómo crees que cambiaría
o ha cambiado tu vida por el hecho de conducir a esa edad, argumenta sobre las
ventajas e incovenientes y propón medidas de seguridad adicionales para los
menores de edad que obtengan el carnet de conducir.- Semana Santa en España, procesiones.
Semana del 20 al 25 de marzo
- Conferencia cultural.- Expresión oral como en el examen (debates y exposiciones)- Recordamos entrevista con el autor. - Libro: páginas 17, 18, 19, 20, 21 (5) y 22. - Libro de lectura.
Semana del 13 al 17 de marzo
- Conferencia cultural. - Vocabulario del tema 4.- Libro: páginas 12 b y c y 16 b.- Expresión oral examen. - Dudas de Aula Internacional. - Libro de lectura: repasamos puntos importantes de la entrevista y realizamos el siguiente kahoot:
https://play.kahoot.it/v2/?quizId=f5e7b350-b5a2-4013-891a-b8bdb65105c9
Semana del 6 al 10 de marzo
- Conferencia cultural. - Comenzamos a preparar expresión oral del examen. - Libro de lectura: preparamos la entrevista del autor: Grupo1: resumen, crítica y recomendación. Grupo 2: Inventar final diferente. Grupo 3: Describir personajes. Grupo 4: Entrevista: ¿Por qué justo Gélver es la única localidad inventada de las citadas en el libro?, ¿Cómo se podía comunicar Ángel con Daniel si realmente no estaba muerto?, ¿En qué te inspiraste al escribir esta obra?, ¿Qué te gusta más escribir, poesía o prosa?, etc.
- Kahoot: https://play.kahoot.it/v2/?quizId=f5e7b350-b5a2-4013-891a-b8bdb65105c9- Vídeo sobre Miró:
Semana del 13 al 17 de febrero
- Cuaderno viajero. - Ejercicios para repasar las tildes.- Juegos de mesa para trabajar la expresión oral. - Hablar sobre las diferencias entre el carnaval en España y Suiza. - Libro de lectura.
- A colación de los premios Goya, juego sobre el cine: https://wordwall.net/resource/28901750/el-cine
Semana del 6 al 10 de febrero
- Conferencias culturales.- Terminar redacción página 148. - Libro: páginas 152 y 153.- Actividades del libro que queden (Agenda cultural). - Libro de lectura.
Semana del 30 de enero al 3 de febrero
- Conferencias culturales. - Libro: páginas 137, 138, 139, 144, 145, 146, 147 y 148. - Repasamos las tildes. - Examen quien no haya terminado.- Libro de lectura.
Semana del 23 al 27 de enero
- Conferencias culturales. - Libro: 118 - 121, 129, 130 y 131.- Finalizar examen, quien no haya terminado. - Libro de lectura. - Picasso.
Semana del 16 al 20 de enero
- Conferencias culturales. - Libro: páginas 118, 119, 120 y 121.- Parte de examen. - Libro de lectura. - Seguimos aprendiendo sobre Picasso: https://www.profedeele.es/actividad/pablo-picasso-vida-obra/
Semana del 9 al 12 de enero
- Conferencias culturales.- Hablamos sobre las Navidades. - Parte de examen. - Redacción: "Mis vacaciones de Navidad". - Libro: páginas 117, 118, 119, 120 y 121. - Juego de Pasa palabra:- Libro de lectura. (Resumen hasta el capítulo 15).
Semana del 12 al 16 de diciembre
- Conferencias culturales. - Entrega premio ganador tarjeta navideña. - Breve repaso de la conferencia sobre Picasso. - Libro: Repaso de la Unidad 2, ultimar lo no finalizado y carta de reclamación. - Parte de examen.- Libro de lectura. - ¿Cómo se celebra la la Navidad en España?:https://drive.google.com/drive/folders/1yUboNeesrMMnzpRAl4NGsVnfS0nYWp8Y
- ¿Cómo se celebra la la Navidad en España?:
https://drive.google.com/drive/folders/1yUboNeesrMMnzpRAl4NGsVnfS0nYWp8Y
Semana del 5 al 9 de diciembre
- Conferencias culturales. - Tarjetas felicitación de Navidad. - Parte de examen. - Libro: páginas 97 o 98 (quien no lo haya hecho), 101, 102-106 leer, 107-114 (arte). - Libro de lectura.- Conferencia sobre Picasso.- La Constitución:
Semana del 30 de noviembre
- Conferencia cultural.- Libro: páginas 95, 96, 97 y 98.- Parte de examen. - Hablar de la conferencia de Picasso.- Cantamos villancicos. - Libro de lectura.
Semana del 23 de noviembre
- Conferencia cultural.
- Parte de examen.
- Libro: páginas 86, 87, 88 y 89.
- Libro de lectura.
Semana del 16 de noviembre
- Conferencia cultural. - Parte de examen. - Libro: páginas 79, 80, 81, 82, 83, 84 y 85. - Actividades sobre Picasso. - Libro de lectura.
- Conferencia cultural.
- Parte de examen.
- Libro: páginas 79, 80, 81, 82, 83, 84 y 85.
- Actividades sobre Picasso.
- Libro de lectura.
Semana del 9 de noviembre
- Conferencias culturales.- Dudas en Aula Internacional. - Explicación del concurso del calendario de Picasso.- Repaso de las tildes y ejercicios para practicar.- Libro: páginas: 72 y 74.- Próximo día realizaremos una parte de examen. - Libro de lectura.
Semana del 2 de noviembre
- Libro: páginas 70, 71, 72, 73 y 74.
- Libro de lectura.
Semana del 24 al 27 de octubre
- Seguimos fijando fechas para conferencias culturales. - Libro: páginas 65, 66c, 68 y 69. - Libro de lectura.- Repasamos las reglas de acentuación:
- La canción de Mecano, "No es serio este cementerio", con material para trabajarla:
Semana del 19 de octubre
- Concretamos conferencias culturales y fechas. - Libro: Terminamos actividades del Museo del Prado: páginas 57, 58 y 59. - Dudas unidad 1. - Carta quien no la haya hecho. - Actividad de vocabulario de la Unidad 2: Bosques amigos. - Libro de lectura.
Semana del 26 al 29 de septiembre
- Libro: Museo del Prado: páginas 53, 54, 55, 56, 57, 58 y 59. - Concretamos los temas para las conferencias culturales. - Dudas de Aula Internacional.- Carta: Estás planificando tus vacaciones a una ciudad española que ya visitaste hace años con un amigo/una amiga. Escríbele un correo electrónico en el que trates los siguientes puntos: * recuerda los lugares que recorristeis y los te gustaría ver esta vez, las actividades que realizaste y las que te apetece hacer en esta ocasión, los platos típicos que probaste yque te gustaría volver a comer. * recuerda alguna anécdota que os pasó y di cómo te sentiste. * pregúntale si quiere que ir contigo o que envíes algo típico de este lugar.- Libro de lectura.
Semana del 19 al 23 de septiembre
- Libro: corregir páginas 43 y 44. páginas 50, 51 y 52. - Vemos Aula Internacional. - Elegimos temas y fechas para las conferencias culturales. - Dinámicas de grupo: El tesoro humano.- Libro de lectura.
Semana del 12 al 15 de septiembre
- Libro: páginas 40, 41, 42, 43 y 44. - Repasar manejo de Aula Internacional. - Libro de lectura.
Semana del 19 de octubre
- Concretamos conferencias culturales y fechas.
- Libro: Terminamos actividades del Museo del Prado: páginas 57, 58 y 59.
- Dudas unidad 1.
- Carta quien no la haya hecho.
- Actividad de vocabulario de la Unidad 2: Bosques amigos.
- Libro de lectura.
Semana del 26 al 29 de septiembre
- Libro: Museo del Prado: páginas 53, 54, 55, 56, 57, 58 y 59.
- Concretamos los temas para las conferencias culturales.
- Dudas de Aula Internacional.
- Carta: Estás planificando tus vacaciones a una ciudad española que ya visitaste hace años con un amigo/una amiga. Escríbele un correo electrónico en el que trates los siguientes puntos: * recuerda los lugares que recorristeis y los te gustaría ver esta vez, las actividades que realizaste y las que te apetece hacer en esta ocasión, los platos típicos que probaste y
que te gustaría volver a comer. * recuerda alguna anécdota que os pasó y di cómo te sentiste. * pregúntale si quiere que ir contigo o que envíes algo típico de este lugar.
- Libro de lectura.
Semana del 19 al 23 de septiembre
- Libro: corregir páginas 43 y 44.
páginas 50, 51 y 52.
- Vemos Aula Internacional.
- Elegimos temas y fechas para las conferencias culturales.
- Dinámicas de grupo: El tesoro humano.
- Libro de lectura.
Semana del 5 al 9 de septiembre
- Libro: páginas 33, 34, 35, 36, 37, 38 y 39.
- Libro de lectura.
Semana del 28 de agosto al 2 de septiembre
- Repasamos el vocabulario de la unidad con las tarjetas.
- Libro: páginas 19, 20, 21, 27, 28, 29, 30, 31 y 32.
- Vídeo sobre vida y obra de Picasso.
- Libro de lectura.
Semana del 22 al 26 de agosto
- Trabajamos el vocabulario de la unidad.
- Libro: páginas 11, 12g, 14, 15, 16, 17b y 18.
- Comenzamos el libro de lectura.
CURSO 2021 - 2022
Últimas dos semanas de junio
- Juegos de mesa para practicar la destreza de expresión oral. - Juegos tradicionales en el jardín: pañuelito, balón prisionero, gallinita ciega, pollito inglés, pie quieto...- Película.
Semana del 13 al 17 de junio
- Libro: páginas 146, 147, 148, 149, 150, 155, 156 y 157.- Terminar libro de lectura.
Semana del 7 al 10 de junio
- Libro: páginas 141, 142, 143, 144 y 145. - Libro de lectura.
Semana del 30 de mayo al 3 de junio
- Libro: páginas 131, 132, 133 y 134. - Hacer hincapié en Aula Internacional. - Exposiciones orales. - Repasamos tildes. - Libro de lectura.
- Libro: páginas 131, 132, 133 y 134.
- Hacer hincapié en Aula Internacional.
- Exposiciones orales.
- Repasamos tildes.
Semana del 16 al 20 de mayo
- Libro: páginas 123, 124, 125, 126 y 127.
- Carta formal o redacción.
- Exposiciones orales.
- Libro de lectura.
Semana del 9 del 13 de mayo
- Libro: páginas 106, 107 abajo, 110, 111, 112, 113, 114 y 115.
- Repasamos la instancia.
- Libro de lectura.
Semana del 2 al 6 de mayo
- Libro: páginas 88, 89, 90, 92, 101, 102, 103, 104 y 105. - Redacción: Instancia. - Libro de lectura.
Semana del 25 al 29 de abril
- Libro: páginas 73, 74, 75, 76, (81, 82, 83, 84, 86 y 87.)- Libro de lectura. - Con motivo del Día del Libro vemos el siguiente vídeo:
Semana del 4 al 8 de abril
- Libro: páginas 65, 66, 68, 70 y 71. - Repasamos tildes, redacción...- Libro de lectura. - Vemos un vídeo sobre la Semana Santa en España:
Semana del 28 de marzo al 1 de abril
- Libro: páginas 49, 52, 53, 55, 56 y 57.
- Libro de lectura.
- Concurso de redacción.
Semana del 21 al 25 de marzo
- Libro: páginas 32, 33, 34, 35, 36, 37, 39 y 40. - Libro de lectura. - Concurso de redacción.
Semana del 14 al 18 de marzo
- Libro: páginas 22f, 27, 28, 29, 30 y 31.
- Libro de lectura.
Semana del 21 al 24 de febrero
- Libro: páginas 15, 16, 18, 19 y 20.
- Repaso en el cuaderno.
- Terminamos el dibujo para el concurso.
- Vídeos y presentaciones sobre el carnaval en España.
- Juegos de mesa.
Semana del 14 al 18 de febrero
- Dibujo para el concurso "Dibújame tu libro". - Libro: páginas 11, 12, 13 y 14. - Juegos de mesa para estimular expresión oral en español. - Hablamos sobre el Carnaval en España.- Libro de lectura.
- Dibujo para el concurso "Dibújame tu libro".
- Libro: páginas 11, 12, 13 y 14.
- Juegos de mesa para estimular expresión oral en español.
- Hablamos sobre el Carnaval en España.
- Libro de lectura.
Semana del 7 al 11 de febrero
- Dibujo para el concurso "Dibújame tu libro".- Libro: páginas 11, 12, 13 y 14. - Libro de lectura.
Semana del 31 de enero al 4 de febrero
- Libro: páginas 158, 165, 166, 167, 168, 169, 170, 171 y 173.
- Libro de lectura.
- Realizamos alguna actividad por el día de la PAZ en el siguiente enlace: DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y NO VIOLENCIA.
Semana del 24 al 28 de enero
- Terminamos con la prueba oral del examen. - Libro: páginas 148, 149, 150, 151, 152, 153, 154, 155 y 156.- Libro de lectura.
Semana del 17 al 21 de enero
- Libro: páginas 141, 142, 143, 144, 145, 146 y 147.
- Trabajamos el subjuntivo.
- Prueba de expresión oral.
- Libro de lectura.
Semana del 10 al 14 de enero
- Libro: páginas 128, 129, 130, 131, 132, 133, 134, 135 y 136.
- Finalizamos parte escrita de examen y comenzamos con la oral.
- Libro de lectura.
Semana del 3 al 7 de enero
Dos últimas semanas antes de navidad
- Libro: páginas 103, 105, 105, 106, 107, 108, 109, 110, 111, 112, 113 y 114. - Libro de lectura. - Escribimos: Una carta como felicitación de navidad.- Hablamos sobre la Constitución española después de ver el siguiente vídeo.
- Vemos cómo se celebra la Navidad en España en estas dos presentaciones:
Semana del 29 de noviembre al 3 de diciembre
- Libro: páginas 91, 92, 93, 94, 95, 96, 97 y 98.
- Finalizamos la parte escrita del examen.
- Libro de lectura.
Semana del 22 al 26 de noviembre
- Libro: páginas 85, 86, 87, 88, 89 y 90.
- Seguimos practicando el examen.
- Libro de lectura.
- Goya.
Semana del 15 al 19 de noviembre
- Libro: páginas 78, 79 y 80.
- Practicamos expresión escrita de preparación de examen.
- Libro de lectura.
- Goya.
Semana del 8 al 12 de noviembre
- Libro: páginas 74, 75, 76 y 77.
- Practicamos examen.
- Libro de lectura.
- GOYA.
Semana del 1 al 5 de noviembre
- Libro: páginas 67, 68, 69, 70, 71, 72 y 73.
- Libro de lectura.
- Vídeo sobre GOYA:
Semana del 25 al 29 de octubre
- Libro: páginas 49, 50, 51, 52, 53, 54, 57 y 58.
- Libro de lectura.
- Hablamos sobre Halloween.
Semana del 18 al 22 de octubre
- Libro: páginas 38, 39, 40, 41 y 42.
- Libro de lectura.
Semana del 27 de septiembre al 1 de octubre
- Damos inicio al Cuaderno Viajero.
- Jornada de juegos de mesa para estimular la expresión oral en español: ¿Quién es quién?, Tabú, ¿Quién soy yo?, Palabrea, Dobble, Dados de historias, Times up...
Semana del 20 al 24 de septiembre
- Libro: páginas 34, 35, 36 y 37
- Descripción física detallada de una persona, vocabulario del tema.
- Libro de lectura.
Semana del 13 al 16 de septiembre
- Libro: páginas 29, 30, 31, 32 y 33.
- Descripción física detallada de una persona, vocabulario del tema.
- Libro de lectura.
- Repaso del manejo de Aula Internacional.
Semana del 6 al 10 de septiembre
- Libro: páginas 23, 24c, 25 (2) y 26.
- Repasamos las tildes.
- Libro de lectura.
- Para las tildes:
Semana del 30 de agosto al 3 de septiembre
- Libro: páginas 17, 18, 19, 20, 21 y 22.
- Repasamos las tildes.
- Libro de lectura.
Semana del 23 al 27 de agosto
- Libro: páginas 11, 12, 13, 14, 15 y 16.
- Hacer hincapié en los conectores.
- Repasamos las tildes.
- Comenzamos con el libro de lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario